Factores de riesgo
-
Humo de tabaco. Es causa de la mayoría de los casos de cáncer pulmonar, siendo el factor de riesgo más importante para fumadores y fumadores pasivos. Cuanto mayor es la exposición al humo, mayor es el riesgo de tener en algún momento cáncer de pulmón.
-
Contaminación del aire. Este factor puede aumentar el riesgo de cáncer de pulmón. El riesgo por contaminación del aire es mayor para los fumadores.
-
Exposición a sustancias nocivas. Las personas que trabajan en determinados ambientes y están expuestos de modo sostenido a gases radioactivos y otras sustancias como asbesto, arsénico, cromo, níquel, hollín, alquitrán son más susceptibles de padecer cáncer de pulmón. Dicho riesgo es aún mayor en quienes fuman.
-
Antecedentes familiares. Las personas con antecedentes familiares de cáncer de pulmón poseen mayores posibilidades de sufrir esta enfermedad.
-
Antecedentes personales. Las personas que ya han tenido cáncer de pulmón tienen mayor riesgo de padecer un segundo tumor de pulmón al igual que quienes son mayores de 65 años.
